ALMITRINA EN VADEMECUM
 

ALMITRINA

 

DESCRIPCION

La almitrina, a las dosis usadas en terap�utica en la bronconeumopat�a cr�nica obstructiva, mejora los par�metros gasom�tricos al estimular los quimiorreceptores perif�ricos a�rticos y carotideos: aumenta la PaO2 y reduce la PaCO2. Estos efectos se acompa�an de una mejor�a de la ventilaci�n alveolar que contribuye a una mejor�a global de la hematosis, como se ha observado en tratamientos cr�nicos. La almitrina es absorbida r�pidamente. Se metaboliza principalmente en el h�gado. La almitrina y sus metabolitos se excretan principalmente por la bilis. El f�rmaco se elimina por las heces y, secundariamente, en la orina en forma de metabolitos inactivos. Despu�s de una dosis �nica, la vida media de eliminaci�n se cifra en 40-80 horas. Si la administraci�n se repite la vida media es de 30 d�as. Su uni�n a prote�nas plasm�ticas es alta, superior a un 99%.

INDICACIONES Y POSOLOGIA

Tratamiento de la hipoxia en pacientes con enfermedades pulmonares obstructivas cr�nicas (bronquitis cr�nica, enfisema).

Administración oral;

  • Adultos: La dosis recomendada es de 50 a 100 mg diarios, repartidos en dos tomas durante las principales comidas. Despu�s de un primer tratamiento de 3 meses con la posolog�a inicial, se recomienda un tratamiento de mantenimiento de tipo secuencial: un mes de descanso cada dos meses de tratamiento. Puede ser necesario adaptar la posolog�a seg�n eeso del enfermo: en pesos inferiores a 50 kg se recomienda s�lo 50 mg diarios. En caso de alta gravedad de los des�rdenes gasom�tricos: excepcionalmente la posolog�a puede ser elevada incluso a 200 mg diarios, durante periodos breves y bajo supervisi�n en un medio especializado. Toda posolog�a superior a 100 mg diarios justifica la opini�n de un m�dico especialista.

Uso en insuficiencia renal: no es necesario modificar las dosis en pacientes con insuficiencia renal.

CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES

No utilizar durante el embarazo y la lactancia. En caso de enfermedad hep�tica grave, en el estado actual de conocimientos, este medicamento est� en principio contraindicado; si el tratamiento se impusiese, debe implantarse una atenta vigilancia cl�nica y biol�gica.

Este f�rmaco no se asociar� junto con otros preparados que contengan almitrina. No se sobrepasar�n las dosis recomendadas. En el caso de parestesias persistentes de las piernas (sensaci�n de pinchazos, hormigueos, adormecimiento), o de una p�rdida de peso superior a un 5%, se recomienda interrumpir el tratamiento y consultar con el m�dico.

Advertencias sobre excipientes: este medicamento por contener glicerol como excipiente puede ser perjudicial a dosis elevadas. Puede provocar dolor de cabeza, molestias de est�mago y diarrea.

Esta terapia no constituye un tratamiento del asma verdadero. La existencia de un factor broncosp�stico simple justifica, antes del empleo de este f�rmaco, la administraci�n de un broncodilatador para asegurar la permeabilidad de las v�as a�reas. Cuando la bronquitis cr�nica est� complicada por episodios de descompensaci�n aguda, la administraci�n de almitrina bismesilato no debe retardar la hospitalizaci�n si esta se juzga necesaria.

INTERACCIONES

La administraci�n de almitrina bismesilato, es compatible con una oxigenoterapia asociada.

REACCIONES ADVERSAS

Raramente se han presentado los siguientes: P�rdida de peso, neuropat�a perif�rica con sensaciones anormales en las piernas, generalmente durante tratamientos prolongados, un a�o o m�s.

 

PRESENTACION

  • DUXOR Comp. recub. #
  • VECTARION Comp. recub. 50 mg

 
 

REFERENCIAS

  • Rubio Terr�s C, L�pez Alvarez M, Vargas Castrill�n E. Almitrine: a peripheral respiratory stimulant in chronic obstructive pulmonary disease. Rev Clin Esp 1990 Feb 186:2 84-7
  • Bentu�-Ferrer D, Decombe R, Reymann JM, Schatz C, Allain H. Progress in understanding the pathophysiology of cerebral ischemia: the almitrine-raubasine approach. Clin Neuropharmacol 1990 13 Suppl 3: S9-25
  • Howard P. Hypoxia, almitrine, and peripheral neuropathy. Thorax 1989 Apr 44:4 247-50
  • Tweney J. Almitrine bismesylate: current status. Bull Eur Physiopathol Respir 1987 Aug 23 Suppl 11: 153s-163s
  • Smith PD, Gotz VP, Ryerson GG . Almitrine bismesylate. Drug Intell Clin Pharm 1987 May 21:5 417-21
  • Marmo E . The pharmacological properties of almitrine bismesylate. Eur J Respir Dis Suppl 1986 146: 619-32
  • Evrard Y. Approach to the mechanism of action of almitrine dimesylate on peripheral receptors and the ventilation-perfusion ratio (VA/Q). Rev Med Interne 1985 6 Spec No: 53-8
  • Pr�faut C, Bourgouin-Karaouni D. Almitrine dimesylate: ventilatory or vascular action. Rev Med Interne 1985 6 Spec No: 3-7
  • Tellier P . Originality of the mode of action of almitrine dimesylate. Presse Med 1984 Oct 4 13:34 2083-9
  • Evrard Y. Pharmacological properties of almitrine dimesylate. Effects on the ventilation-perfusion ratio. Presse Med 1984 Oct 4 13:34 2063-9

 
  Monografía revisada el 26 de octubre de 2014. Equipo de Redacción de IQB (Centro colaborador de La Administración Nacional de Medicamentos, alimentos y Tecnología Médica -ANMAT - Argentina).
LIBRO